«A cada quien, su paisaje», en la Galería del Centro Cultural Claret

Cartel de la expo personal del artista Rodolfo Valdés Montes de Oca, "A cada quien, su paisaje"

Cartel de la expo personal del artista Rodolfo Valdés Montes de Oca, «A cada quien, su paisaje»

En homenaje a Janet Ortíz devino la inauguración de la exposición personal A cada quien, su paisaje, del artista de la plástica Rodolfo Valdés Montes de Oca; celebrada este jueves 22 de septiembre, en el Centro Cultural y de Animación Misionera “San Antonio María Claret” (CCAM).

Esta exposición, resultó ser el último trabajo curatorial realizado por Janet para el CCAM, de ahí que su impronta estaba en cada pieza, pero también en cada una de las personas que la conocieron y compartieron este y otros tantos proyectos a los largo del tiempo.

A Janet, agradeció el padre Álvaro Flores Sandoval, CMF, Director del Centro Cultural Claret, quien expresó: «ella también soñó esta exposición».

El joven artista Rodolfo Valdés recordó a la curadora, a quien dio las gracias por permitirle conocer Santiago de Cuba a través de las artes plásticas.

Por su parte, Dannys Montes de Oca, quien compartió con Janet el proceso de curaduría de la exposición; se unió al homenaje mientras recordaba los primeros encuentros con Rodolfo, cuando Janet comentó: «este “niño” pinta como los dioses»; y se empeñó hasta lograr, lo que este 22 de septiembre, el público apreció bajo el título de A cada quien, su paisaje.

La exposición está conformada por un conjunto de obras que resumen el quehacer artístico de Rodolfo Valdés Montes de Oca (La Habana, 1981) desde 1998 hasta la fecha.

Más allá de las técnicas utilizadas (grabado; óleo sobre tela; instalación; entre otras) la naturaleza y el paisajismo es el elemento común. En las palabras del catálogo, Dannys Montes de Oca afirma sobre los paisajes de Rodolfo:

«(…) un momento esencial del proceso pictórico creativo de Valdés Montes de Oca, es la proyección de la fotografía sobre el lienzo, para trabajar su estructura composicional, dar orden a las manchas, y establecer los grandes volúmenes, pero desde allí se lanza al tormento por rescatar una totalidad, o el efecto que produjo en él aquella realidad “original” e “ilusoriamente” “captada” por la foto.»

La exposición estará abierta al público hasta el 22 de octubre de 2016, en los espacios de la Galería San Antonio María Claret, del CCAM. Allí, cada quien tiene su paisaje.

El joven artista Rodolfo Valdés junto a algunas de las obras que conforman la exposición

El joven artista Rodolfo Valdés junto a algunas de las obras que conforman la exposición

El público asistente a la inauguración frente las extraordinarias obras de Valdés Montes de Oca

El público asistente a la inauguración frente las extraordinarias obras de Valdés Montes de Oca

El artista fue muy solicitado para firmar los catálogos de la expo

El artista fue muy solicitado para firmar los catálogos de la expo

Vista panorámica de la exposición

Vista panorámica de la exposición de una de las salas expositivas