El patio de los sueños regresó con una conversación entre amigos

El martes 19 de septiembre, en su horario habitual de las 5:00 pm, el Centro Cultural retomó, después de unas merecidas vacaciones, su espacio cultural “El patio de los sueños”. En esta ocasión el invitado fue el artista de la plástica Fernando Goderich Fabars, muy vinculado a nuestro Centro a través de los Salones de Arte Religioso (SAR), en los que ha participado de manera persistente y ha sido premiado en numerosas ocasiones, hasta alcanzar el Primer Premio en el XVI SAR, con su obra Ecce Homo.

Dúo Iglesias

Se comenzó con una cálida bienvenida a los asistentes y a continuación el Dúo Iglesias nos deleitó con interpretaciones que transitaron por canciones tradicionales, incluida una de Pablo Milanés. Como algo especial, estrenaron en este espacio la canción Te alabaré, Señor de la autoría del P. Álvaro Flores, nuestro director y párroco de la Santísima Trinidad, del disco Tu bondad,  producido por el  Centro Cultural.

A continuación José Orpí comenzó su intervención con saludos, bromas y, ya serio, la lectura de una décima de su autoría, Invocación al nombre de María, publicada en  la compilación de León Estrada, La Virgen que vino del mar, hermoso homenaje a nuestra Madre.

En esa atmósfera de fervor y respeto comenzó la entrevista al invitado, en la que se puso de manifiesto la agudeza e ingenio del Orpí, poeta, pero y quizás por eso, capaz de calar a través de sus  interpelaciones la hondura de sus entrevistados. Sus preguntas abarcaron disímiles aspectos de la vida artística y personal de Goderich, quien abrió su corazón y nos regaló con sus respuestas, afecto y confianza. Más que una entrevista fue una conversación íntima entre amigos, así lo sentimos todos.

En el intermedio de la entrevista, Georgina Soler nos sedujo con dos de sus estampas llenas de cubanía rellolla y plena.

Bertha Ferrer narradora oral

Al finalizar el diálogo Orpí-Goderich, momento en que los presentes pueden hacer preguntas al invitado, Mirtha Clavería presentó una sinopsis del caminar de Goderich en nuestros Salones de Arte Religioso y exhibió a los asistentes catálogos en los que aparecen sus obras y la consignación de los lauros recibidos. Esto resultó muy interesante  pues permitió “ver” cómo y qué creaba nuestro artista invitado.

Bertha Ferrer nos regaló a través de la oralidad, con gran expresividad y dominio, la linda historia de un amor que persistió en el tiempo y se perpetuó en una mariposita de primavera y un sensible campesino.

A continuación Orpí nos alegró y sorprendió con el poema Sefuela, enfermedad que todos padecemos o padeceremos: se-fue-la…..juventud. Jocosidad, ironía y también, por qué no, nostalgia de eso que se va para no volver.

En la sección de preguntas de Orpí, los asistentes fueron invitados a completar versos sencillos de José Martí y fragmentos de canciones. Hubo regalos para los ganadores.

Se presentó la habitual sección ¿Qué  sabes de Biblia?, cuya finalidad es incentivar su lectura, adentrarse en ella.

Llegó la sección que da nombre al espacio: ¿Cuál es tu sueño?, en la que Odalis, integrante del dúo Iglesias nos comentó que soñaba siempre con volar, viajar  por el espacio. Esto produjo comentarios de asistentes a los que igualmente les atraía volar, y concluimos que la causa esencial era la sensación de libertad que ello debe producir. Se habló de mariposas, aves y como algo más concreto, la práctica del parapentismo.

Despedimos el espacio con el dúo que nos regaló la canción Te vi, de Fito Páez, y nuestra muy cubana Lágrimas negras que todos coreamos.

Finalmente una invitación a volvernos a encontrar en octubre para continuar soñando, porque la vida se hace realmente vida cuando hay sueños. Compartimos un sencillo brindis y nos dijimos hasta luego.

Por Carmen López.CCAM

Fernando Goderich fue el agazajado en El Patio de los Sueños

Anuncio publicitario