Párroco Juventino Rodríguez Pérez: “yo no quería ser cura de pueblo”
El espacio «Patio de los Sueños», del Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret y con José Orpí como anfitrión, se vistió de gala este mes de febrero al recibir a Juventino Rodríguez Pérez, misionero claretiano, quien compartió parte de su vida y quehacer como párroco de la iglesia San José de la Maya.
San Antonio María Claret fue modelo para niños, hombres, obreros, sacerdotes, misioneros, obispos…, fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María y fue canonizado el siete de mayo de 1950. Sin dudas fue un ejemplo que inspiró a muchos, entre ellos al párroco Juventino Rodríguez Pérez, quien compartió la historia de tal decisión.
El cuatro de septiembre de 2010 Juventino Rodríguez Pérez, junto a otros curas, estrenaron la parroquia Purísima Concepción de Ti Arriba como casa de misioneros claretianos, como signo de agradecimiento.
El 17 de septiembre de 1942 nació Juventino Rodríguez Pérez, y llegó a Cuba el 9 de julio de 2010.
“Está en nuestras manos cuidar la naturaleza y la casa común que nos rodea”, fue la invitación del párroco Juventino Rodríguez Pérez a los participantes al espacio cultural «Patio de los Sueños», cuando aseguró, además, que cada cual debe trabajar desde su pequeño radio de acción: la casa, comunidad, centro de trabajo…
En 1991, el claretiano Juventino Rodríguez Pérez estuvo de misión en Honduras, del 2000 al 2002 en Bolivia, también ha estado en República Dominicana… pero confiesa siempre sentir una intensa vocación misionera.
“El día que nos falten los sueños no faltarán las ganas de vivir”, aseguró el párroco Juventino Rodríguez Pérez y acotó que parte de sus sueños están justamente influenciados por San Antonio María Claret.
“Venir a Cuba y venir específicamente a la región de Santiago de Cuba fue para mí un desafío, y un casi no atreverme porque por aquí estuvo San Antonio María Claret, y por lo tanto las huellas aún están muy vivas y muy presentes”. Así valoró el legado de San Antonio María Claret.
Las palabras de Juventino Rodríguez Pérez, misionero claretiano y párroco de la iglesia San José de la Maya, calaron hondo en quienes asistieron al espacio cultural «Patio de los Sueños», que sagazmente conduce el poeta José Orpí, en especial por su profunda admiración por San Antonio María Claret y esa vocación misionera que sin dudas es inspiradora.
Animaron esta ocasión en «Patio de los Sueños» la narradora oral Georgina Soler, la cantante Giselle Lage con un amigo invitado, y el Dúo Imagen.