Marino Wilson Jay: “Santiago de Cuba me atrapó en las alas de su corazón”
“El asombro es habitual en la creación artística de Marino Wilson Jay, múltiple, diversa y contundente, trazada con pinceles de acero en su intención de nombrar las cosas, sin edulcoraciones ni antifaces”, así definió José Orpí, anfitrión del Patio de los Sueños, la obra de este singular y talentoso creador, invitado del mes de marzo al espacio cultural habitual del Centro Antonio María Claret.
El Patio de los Sueños, que sagazmente conduce Orpí, se adentró en la relación que une a Marino Wilson Jay con la ciudad de Santiago de Cuba, tierra que aunque no vio nacer al prestigioso poeta, sí le atrapó con sus encantos.
“Oda a Santa Ifigenia” es una de las tantas creaciones artísticas de la carrera de marino Wilson Jay, poeta que decidió incluir en su obra el tema de la muerte, pues junto al amor, la pasión, entre otros, es universal. Pero esta poesía en específico, encierra una anécdota muy curiosa.
“El hombre es un animal que no ríe, solo reímos nosotras, y llevamos luceros en el pecho para bendecir la hora a través del otro cuerpo desnudo”, versos pertenecientes al poema “Las dueñas de la noche”, de Marino Wilson Jay, inspiraron la obra “Espacio vital” del grupo Gestus.
Los jurados… un tema controvertido en los concursos literarios. Un tema sobre el cual, al estar en ambos lados, reflexiona Marino Wilson Jay.
¿Qué sueños le queda por cumplir a marino Wilson Jay?
Marino Wilsoy Jay es un hombre de palabras duras y un artista de sensibilidad exquisita, quizás porque conoce la importancia del sacrificio humano y el valor de la palabra. En todo caso, siempre se advierte en su oratoria y en su obra la inteligencia de quien gusta mover el pensamiento de quien le escucha o lo lee.
Animaron el espacio el arte del Dúo Estocada, Aquiles Jorge y la narradora oral Georgina Soler.
Pingback: Hasta siempre, Marino | Centro Cultural San Antonio María Claret