Abierta la Convocatoria al XX Salón Nacional de Arte Religioso
El Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, de la parroquia Santísima Trinidad en Santiago de Cuba, convoca al XX Salón Nacional de Arte Religioso, con temática abierta dentro del amplio contexto de la cultura religiosa nacional y universal, incluyendo la temática de la Navidad y la Ecología.
Bases
- Podrán participar todos los artistas del país en cualquiera de las manifestaciones y tendencias de las artes plásticas, con las siguientes precisiones:
- Obras planimétricas: las medidas no deben exceder de 120 x 100 cm.
- Obras volumétricas e instalaciones: Su espacio no debe ocupar más de 1 m3.
- No se recibirán obras no admitidas por el Jurado Nacional en ediciones anteriores del Salón de Arte Religioso.
- Las obras que se presenten deberán haber sido realizadas entre el 2015 y el 2019.
- Las obras se recibirán desde el martes 1º hasta el viernes 11 de octubre de 2019, en el horario de atención de cada centro receptor, acompañadas de una ficha técnica que contenga los siguientes datos:
- Nombres y apellidos del artista
- Dirección particular, teléfono, e-mail
- Título y fecha de realización de la obra
- Manifestación, materiales y técnicas
- Dimensiones de la obra
- Statement (declaración del artista sobre la obra)
NOTA: El Centro no inscribirá las obras que no vengan acompañadas de la ficha con todos los datos solicitados.
- Cada participante podrá presentar hasta tres obras independientes.
- La presentación de las obras supone automáticamente la solicitud de inscripción y la aceptación de las Bases de este Salón.
- Las obras deberán ser entregadas debidamente embaladas para evitar daños en su transportación, en las siguientes direcciones:
- En Santiago de Cuba: Parroquia Santísima Trinidad, de lunes a viernes, de 9:00 am a 5:00 pm. Dirección: calle Trinidad No. 661, e/ Calvario y Moncada. Teléfono: 22622820.
- Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana: En La Habana: Santuario del Corazón de María. Calzada del Cerro No. 1708 e/ Tulipán y La Rosa. Teléfono: 7640 85 36.
- En Matanzas: Obispado de Matanzas. Calle Bonifacio Byrne No. 30001 esq. a Médica. Teléfono: 4224 51 20. (ver a Idelbis)
- Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara: En Santa Clara: Obispado de Santa Clara. Calle Unión No. 51 e/ Buenviaje y Gloria. Preguntar por Berta o el P. Hussein. Teléfono: 42 20 06 80, ext. 550.
- Ciego de Ávila y Camagüey: En Camagüey: Museo Arquidiocesano Mons. Adolfo Rodríguez Herrera. Calle Cisneros No. 104 e/ San Clemente y P. Olallo. Teléfono: 3229 57 96.
- Las Tunas y Holguín: En Holguín: Obispado de Holguín. Calle Martí No. 136. Teléfono: 2442 52 09 (Diácono Noelio)
- En Granma: Obispado de Bayamo-Manzanillo. Calle José A. Saco No. 52 e/ Gral. García y Céspedes. Bayamo. Teléfono: 2342 72 71. (Gisela)
- En Guantánamo: Misioneros Claretianos. Cuartel No. 508 e/ 2 y 3 Norte. Teléfono: 2132 62 87 (parroquia La Milagrosa).
- Se conformará un Jurado de Admisión y otro de Premiación, integrados ambos por especialistas del arte y la teología.
- Se entregarán tres premios y cuantas menciones determine el Jurado. Dichos premios consisten en:
- Primero:1000 CUC
- Segundo: 600 CUC
- Tercero: 400 CUC
- Los Premios otorgados serán Premio Adquisición. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la Colección Permanente de la galería San Antonio María Claret.
- Instituciones como: El Consejo Provincial de las Artes Plásticas, la Comisión Arquidiocesana de Medios de Comunicación, la Comisión Arquidiocesana de Pastoral para la Cultura, el Taller de Divulgación Gráfica San José, el Instituto Pastoral Enrique Pérez Serantes, el Centro Loyola Santiago de Cuba, el Centro Cultural Francisco Prat Puig y otras, otorgarán premios en este Salón.
- Las comisiones e instituciones que asignen premios pueden también otorgarlos bajo la categoría de Adquisición, siempre y cuando no se premien las obras que el Jurado del Salón haya declarado como ganadoras. Estos Premios Adquisición no podrán superar la cuantía de los del Salón.
- La inauguración del Salón será el jueves 19 de diciembre de 2019, en la sede del Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret de Santiago de Cuba, a las 7:30 pm.
- En el caso de Santiago de Cuba, las obras no admitidas deberán ser recogidas hasta el 30 de noviembre de 2019 y las obras no premiadas, en un plazo no mayor de 30 días después de clausurada la exposición. Pasado este tiempo, el Centro no se responsabiliza con su custodia. En el caso de las obras concursantes procedentes de las restantes provincias, todas serán devueltas oportunamente.
Hola buen día, quisiera saber si los catálogos pos concurso pueden ser adquiridos en físico u electrónico. Tambien quisiera saber si las obras premiadas salen a alguna exposición en el extranjero. Y una última pregunta, cómo puedo acceder a la historia de este concurso.
Me gustaMe gusta
Estimada Elizabeth, sabemos que ya estableció contacto con nuestro Centro y por esa vía serán respondidas todas sus interrogantes, Gracias por compartir y visitarnos. Saludos, Noel Pérez.
Me gustaMe gusta