Inaugurada «Signos vitales»

Con la bienvenida del Padre Miguel Fernández Fariñas, CMF, a «este Centro Cultural que fue creado para que los artistas se sintieran en su casa», dio inicio la ceremonia de inauguración de la exposición Signos Vitales, que desde este 16 de diciembre queda abierta al público en la galería del Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret (CCAM)

El párroco y director del CCAM afirmó que, a su vez, «este Centro se siente amado por los artistas cuando nos ofrecen sus obras para que la contemplemos». En este sentido, recalcó el más profundo agradecimiento a Luis Antonio Rivero y Reinaldo Pagán, quienes, ante la cancelación del XXI Salón Nacional de Arte Religioso, «ofrecieron una alternativa: una exposición bipersonal de arte religioso, “para que no muriera la tradición del arte religioso en este Centro Cultural”».

A nombre de los artistas, Luis Rivero agradeció a su vez la posibilidad que el Centro Cultural ha brindado a los artistas plásticos durante dos décadas.

La curadora de la expo, Dra.C. Ligia Lavielle, da lectura a las palabras del Catálogo

Por su parte, la Dra.C. Ligia Lavielle, curadora de la muestra, dio lectura a las palabras del catálogo, en las que afirma que «la visión personal de la fe de cada artista va a confluir en un diálogo respetuoso que, ora convergente y ora divergente, nos rescatará de confusiones semióticas».

«Desde una profunda amistad —concluye la Dra.C. Lavielle—, condimentada por años y llena de disconformes percepciones de lo divino, se funda esta muestra polisémica y polémica».

Signos Vitales permanecerá expuesta durante un mes, período durante el cual tendrán lugar otras acciones colaterales como visitas guiadas y la presencia de Reinaldo Pagán como invitado especial a El patio de los sueños, el próximo 21 de diciembre.