Viña Joven 59-60

Sumario revista 59-60

Ventana al lector. Una mirada tras diez años de Aparecida: Una iglesia en salida, misionera, sinodal y martirial. Luis Miguel Modino. p. 4

Convocatoria al XVIII Salón Nacional de Arte Religioso. p. 7

El arte de reciclar el pensamiento. Juan Carlos Mejías Ruiz. p. 9

Casandra: Pequeño tratado del desengaño amoroso. Javier Cascaret Sobrino p. 12

Prado de las Esculturas: Intervención escultórica en el paisaje natural. Juan Carlos Berbes Rodríguez. p. 17

El 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano: una mirada a la participación cubana. Juan Ramón Ferrera Vaillant p. 22

V Centenario de la erección de la primera diócesis de Cuba. María Caridad Campistrous Pérez. p. 26

Elogio de Roberto Leliebre. José Orpí Galí. p. 28

A Martí hay que mostrarlo con sus alegrías y sus tristezas. Noel Pérez García. p. 29

Fastuosas Carrozas de Cumbá Colón en los carnavales matanceros. José Luis Lovio Caballero. p. 34

¿Cuándo son nocivos los extranjerismos? Darío Muñoz Proenza. p. 39

Ondas y bandas de radio. Alex Muñoz Alvarado. p. 41

Acta de Premiación del XIV Concurso Literario Viña Joven p. 43

El son más inoportuno del mundo. Juan Isidro Siam Arias. p. 46

Crónica del poeta Ignacio Vázquez, un libro abierto a la luz de los días. Ricardo Hodelín Tablada. p. 49

Bendito sol. René A. Páez Berenguer. p. 51

Cachorro de león. Frank Lugones Cuenca. p.54

Eduardo Galeano: brujo de la palabra y apóstol del compromiso. Lino E. Verdecia Calunga. p.54

Entre la luz y tinieblas: el tema del jardín cubano y las flores en la poesía de Adelaida del Mármol. Yamil Y. Leyva Peña. p.58