Notas al paso, de Tomás Sánchez
El destacado pintor cubano Tomás Sánchez llega hasta Santiago de Cuba y trae sus Notas al paso, una exposición fotográfica que se ha convertido en un suceso cultural en cada una de sus presentaciones en Cuba.
La exposición quedará inaugura el 14 de abril de 2016, a las 7:30 pm, en la Galería del Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret. La misma servirá de excepcional complemento al taller Arte y ecología después del Laudato si’, que tendrá su clausura un día después.
Tomás Sánchez nació el 22 de mayo de 1948 en Aguada de Pasajeros, provincia de Cienfuegos, Cuba. En 1971 se gradúa de la ENA y ese mismo año obtiene el Primer Premio de Grabado del Salón Nacional para Artistas Jóvenes.
Entre los reconocimientos más importantes de su carrera vale la pena mencionar el Premio Nacional de Pintura. I Bienal de La Habana en 1984; la Medalla de la V Bienal de Arte Gráfico Americano, Cali, Colombia, 1986 y la Mención de Honor. I Bienal Internacional de Pintura, Cuenca, Ecuador en 1987.
Su obra ha sido exhibida de forma individual y colectiva en más de 30 países; que incluyen México, Estados Unidos, Japón, Italia y Francia. Entre sus más significativas exhibiciones personales están: Tomás Sánchez. Retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba en 1985; Tomás Sánchez. Different Worlds en el Museum of Art, Ft. Lauderdale, Florida, USA, en 1996 y la celebración de su 60 aniversario con Tomás Sánchez Retrospectiva, en mayo del 2008 en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México.
Aunque los paisajes son la línea identitaria de su obra (incluyendo los majestuosos basureros), su carrera es la de un artista prolífico que ha incursionado en la pintura, el grabado, la escultura y la fotografía. Recurrentemente críticos, curadores y el propio artista han vinculado su trabajo a la experiencia de la meditación.
Tomás Sánchez ha residido sucesivamente en La Habana, México, Miami (Florida) y Costa Rica.
(Con información del sitio web oficial de Tomás Sánchez)
Vea también: Las notas al paso de Tomás Sánchez
Good rreading
Me gustaMe gusta