Lo más urgente: salvar el planeta (+ Fotos)

Jóvenes de la parroquia Santísima Trinidad, en los preparativos para partir hacia Guantánamo
Se acercaban los días a la fiesta de San Antonio María Claret. Los jóvenes y adolescentes de la parroquia de Trinidad, en Santiago de Cuba, acompañados por el Centro Cultural de Animación Misionera, se organizaron en talleres a partir de la Carta Encíclica del Papa Francisco, “Laudato sí”. Motivamos por este grave problema que padecemos toda la humanidad, decidimos hacer algo por el cuidado del planeta. Y tomando aquellas palabras de Claret y actualizándolas a lo que hoy nos toca vivir decidimos poner manos a la obra:
LO MÁS URGENTE: “Salvar el planeta”
LOS MÁS OPORTUNO: “Cambiar tu corazón”
LO MÁS EFICAZ: “Vivir y cuidar de manera coherente tu casa”
Y así fueron los días de preparación: Un grupo de jóvenes creó un teatro de sombras sobre las agresiones que sufre nuestra Madre Naturaleza. Otro grupo preparóuna danza con la canción “Latinoamérica”, de Calle 13, donde parte de su letra nos motiva a caminar en esta dirección. Otros organizaron una pasarela de moda con materiales reciclables. Otros más, inspirados en la música, se aprendieron esa canción que dice: “Quien dijo que todo está perdido… Yo vengo a ofrecer mi corazón” y crearon otra en la que invitan: “sueña conmigo”. Vestidos de Madre Tierra, con símbolos de plantas, agua y flores,unos pocos jóvenes más decían: “Yo soy lo que tú respiras, Yo soy el agua… La casa donde tú habitas. Soy tu Madre, tu Hogar. Tu Única Casa. ¡Cuídame!”

Ya en Guantánamo, reunidos antes del inicio de la Gala «Nuestra Casa Común»
Todos los mensajes apuntaban a la ecología, al cuidado de nuestra única Casa Común; esta obra maravillosa de la creación de la cual tenemos que tomar más conciencia y sensibilizarnos, ya que es el problema más grave de todos los que padecemos en este momento. Así, los jóvenes fueron compartiendo con la comunidad parroquial de Guantánamo, estas inquietudes que van tomando forma de compromiso en este empeño que hemos asumido de hacer algo por cambiar y cuidar este planeta que nos toca vivir. De esta manera nuestro corazón se va convirtiendo como parte de lo que nos rodea, y en todo lo hermoso que habita en lo natural.

El padre Álvaro supervisa los preparativos
Los jóvenes de la parroquia Santísima Trinidad, por medio de sus expresiones artísticas, han compartido sus preocupaciones por el medio ambiente y lo han sabido demostrar con su protagonismo y su compromiso. Son como pequeñas declaraciones de amor a la Madre Tierra, a sus criaturas, a la belleza que nos rodea y por supuesto al Dios de la Vida. Creo que los jóvenes son los más sensibles para saber descubrir desde los ojos, el corazón y con todo su cuerpo lo que le está pasando a nuestro planeta. Porque de la misma manera que cuidas tu cuerpo debes cuidar la Casa Común.

El teatro de sombras es una hermosa iniciativa de los jóvenes de la parroquia santiaguera
En medio de estas expresiones artísticas, el Centro Cultural ha llevado una exposición de obras de arte a modo de itinerancia, que presidieron la jornada.
Agradecemos al p. Arturo y al p. Yaser, de la Comunidad Claretiana de Guantánamo, su apertura y disponibilidad para llevar adelante y compartir esta iniciativa de innovación y nuevo frente misionero.

Una exposición itinerante con obras del fondo del Centro Cultural, acompañó a la Gala
El equipo del Centro Cultural Claret
Santiago de Cuba-24 de Octubre 2016.