Diario del viajero (Poesía)
2010
Julio 25-6:00 a.m.
Dicen que la luz
es lo primero que te atrapa.
Y me levanto
ansioso por descubrir
el trazo inicial de un sol difuso
que emerge tras la montaña verde azul.
6:00 p.m.
No encontré en Santiago a los trovadores
que junto a las ventanas
cantaban románticas serenatas.
Ni el bullicioso clamor de los pregones
anunciando mieles y olores de ilusión.
Pero sentí mi sangre acelerada
al paso de una conga multicolor
que arrastraba tras de sí el calor de muchas razas y fervores.
El toque de la corneta china
me recuerda el canto de la tierra.
2011
Julio 25
Santiago es: la luz.
2012
Julio 25
En Santiago defendí el espacio.
Fui su escolta y su edecán.
Guardé prisión en El Morro
y dibujé mi rostro en las paredes
donde un corsario loco se suicidó
una tarde en que el sol
detuvo el ocaso.
Naufragué frente a El Cayo
en una minúscula balsa
de musgo y siemprevivas
y me recogió en la orilla
una mujer con nombre de azucena
que me dio a beber
aguardiente y miel
arrimando a mi cuerpo
su cuerpo luminoso.
Con las rodillas ensangrentadas
subí los escalones
para visitar a la Virgen Morena
que desde la ermita anuncia
un tiempo de eternidad y gozo.
“Y si vas al Cobre…”
como cantaba mi madre.
Fui bardo, pintor, artífice de sones.
Velé el sueño desterrado del poeta
en su casa natal
mientras su fantasma hendía
la intensa claridad de los crepúsculos.
Canté con Matamoros un bolero
que olía a ron y espuma somnolienta
saludando el nuevo día
en el último escalón de Padre Pico
y desde el atrio de La Catedral
sonreí al arcángel
con su ala restaurada
al tiempo que vivía el terremoto
que una vez intentara derribarlo.
Al son de las campanas emprendí vuelo
tras una gaviota
que hastiada de tanta luz
se estrelló sobre el loco espejo de la bahía.
2015
Julio 25
Hoy solo tengo presente.
Me quedé en Santiago.
Del poemario: Profecías para llegar a la ciudad. Segundo Premio del X Concurso Literario Viña Joven. Publicado en el nro 47 de la revista Viña Joven, enero-abril 2013.
José Orpí Galí (Santiago de Cuba, 1953). Poeta, narrador, escritor para niños. Ha obtenido los premios José María Heredia, Luisa Pérez de Zambrana y el Premio de la ciudad, menciones en el Regino Pedroso, Ángelus, Juegos Florales, Santiago, Juventud Rebelde, Bohemia, entre otros. Ha publicado el poemario Acto de amor frente al espejo (1994) y las plaquettes Todos los ríos (1991) y Vestida de eternidad (2000). Ha sido antologado en Poetas del mediodía, Nuevos poetas cubanos y Hermanos (Brasil). Es miembro de la UNEAC.