Artista habanera gana el Primer Premio del XIX Salón Nacional de Arte Religioso (Acta de Premiación)

La impecabilidad de la facturación artística y el dominio absoluto en la técnica de impresión xilográfica, fueron elementos destacados por el jurado del XIX Salón de Arte Religioso al otorgar el Primer Premio del certamen a la artista habanera, Yailén Sellén Sosa, por su obra Los sempiternos habitantes de una prédica de alabanza a Dios.

El resultado se dio a conocer el pasado 20 de diciembre, durante la Gala de Premiación del Salón, celebrada en el patio del Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, con la presencia de varios de los artistas participantes, miembros del jurado, y numeroso público de la parroquia Santísima Trinidad y un poco más allá.

A continuación transcribimos íntegramente el Acta de Premiación, con todos los galardonados.

XIX Salón Nacional de Arte Religioso. Acta de Admisión y Premiación del Jurado

Santiago de Cuba, lunes 29 de octubre de 2018

Reunidos en el Centro Cultural y de Animación Misionera “San Antonio María Claret” de la ciudad de Santiago de Cuba, el Jurado de Admisión y Premiación del XIX Salón Nacional de Arte Religioso, integrado por las siguientes personalidades:

  • Beatriz Dávila Abreu, Profesora y Jefa del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Oriente;
  • Luis Rodríguez Ricardo, Artista de la Plástica y Coordinador General del Proyecto “Ruta para una historia”;
  • Martin Garrido Gómez, Especialista del Centro Provincial de Artes Plasticas de Holguín;
  • Antonio A. Fernández Seoane, Profesor y Crítico de Arte, Vicepresidente Primero de la Asociación de Artistas de la Plástica de la UNEAC y
  • Grettel Arrate Hechavarría, Artista de la Plástica y Directora del Centro Provincial de Artes Plasticas y Diseño de Santiago de Cuba (Presidenta del Jurado),

acompañados por el P. Miguel Fernández Fariñas, CMF, Párroco y Director del Centro Cultural y de Animación Misionera “San Antonio María Claret”, de Santiago de Cuba,

luego de haber realizado los trabajos pertinentes de admisión y premiación de este salón sobre las ciento dos obras inscriptas en el mismo, de ochenta y nueve artistas de las provincias de La Habana, Mayabeque, Artemisa, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma y Santiago de Cuba, el Jurado llega a las siguientes conclusiones:

  1. Admitir la cantidad de sesenta de cincuenta artistas de las provincias de La Habana, Mayabeque, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma y Santiago de Cuba.
  2. Otorgar las siguientes Menciones:
  • A la pieza pictórica en óleo sobre tela LA EVOCACION DE LA LUZ, de Daniel Maidique López, del municipio Morón de la provincia de Ciego de Ávila.
  • A la pieza pictórica en acrílico sobre tela MI ESCUDO, de Roberto Guerra Hechavarría, del municipio Palma Soriano de la provincia Santiago de Cuba.
  • A la pieza escultórica en alambre de cobre tejido, de Jorge Luis Ávila Velázquez, del municipio Boyeros de la provincia La Habana, EL CRISTO QUE LLEVO DENTRO.
  • A la pieza pictórica en óleo sobre tela UNA LUZ EN LA OSCURIDAD, de Dany González Gutiérrez, del municipio 10 de Octubre de la provincia La Habana.
  1. Otorgar la siguiente premiación:

Por una bien resuelta y no usual pieza en su técnica de impresión serigráfica-collage, la cual sostiene el asunto tratado con evidentes visos discursivos de un elemento de simbología nacional ligado a la fe, como prueba de una iconografía de abordaje de real identidad,

Otorgar el Tercer Premio del XIX Salón Nacional de Arte Religioso a la obra …Y EN TI CONFIAMOS, de Ricardo Silveira Miró, de la provincia La Habana.

  • Por la atmósfera lograda en un ensamblaje fotográfico donde se resume el espíritu barroco de una de las siete villas cubanas a punto de cumplir sus quinientos años de fundación, en la que se advierte a uno de sus principales iconos artístico-religiosos en lo más alto de su composición, en un discurso de agudo contenido critico-social,

Otorgar el Segundo Premio del XIX Salón Nacional de Arte Religioso a la obra BENDITA HABANA, de Alberto Darias Marcos, de la provincia La Habana.

  • Por la impecabilidad de su facturación artística y el dominio absoluto en la técnica de impresión xilográfica, en un abordaje temático que imbrica, además de su puntual referencia a uno de los pasajes hagiográficos más importantes del espectro de la religión católica, a un tratamiento de extrema importancia para la preservación del planeta como es la salvaguarda ecológica,

Otorgar el Primer Premio del XIX Salón Nacional de Arte Religioso a la obra LOS SEMPITERNOS HABITANTES DE UNA PREDICA DE ALABANZA A DIOS, de Yailén Sellén Sosa, de la provincia La Habana.

Para que así conste firman la presente,

Beatriz Dávila Abreu, Luis Rodríguez Ricardo, Martin Garrido Gómez, Antonio Fernández Seoane y Grettel Arrate Hechavarría (Presidenta)

Portada y contraportada catálogo XIX Salón de Arte Religioso, con la pieza ganadora. Foto: Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret.