Acta del Jurado del XXI Salón Nacional de Arte Religioso

Acta de admisión y premiación del XXI Salón Nacional de Arte Religioso

Siendo las 11:00am del día 4 de noviembre del 2022 se reúnen en las salas del Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret los miembros del Jurado del XXI Salón Nacional de Arte Religioso, compuesto por:

  • Grettel Arrate Hechavarría, artista visual y Directora Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Presidenta
  • Varinia González Estévez. Prof. Departamento de Historia del Artes de la Universidad de Oriente. Miembro
  • Odalis Belén Guillot, Especialista de la Galería La Confronta de la UNEAC. Miembro
  • Luis Rodríguez Ricardo. Artista visual. Miembro
  • René Silveira Toledo. Artista del lente. Miembro

Después de haber analizado un total de 53 obras presentadas a concurso de 40 artistas participantes, el Jurado de Admisión, por la calidad de las facturas y montaje, propuestas temáticas que exige el evento, conceptualización y realización, consideró admitir 39 obras de 29 artistas participantes.

Para la premiación, después de haber analizado estas 39 obras de los 29 artistas, a partir de las diferentes técnicas y propuestas conceptuales, dentro de los presupuestos estéticos dentro del amplio panorama y del contexto de la cultura nacional y universal, que incluye la temática de la navidad y la ecología según propone la convocatoria de este certamen:

El jurado ha decidido otorgar tres menciones de igual categoría por su acercamiento al tema  a partir de las propuestas visuales escogidas por cada uno de los autores, por la contemporaneidad del mensaje utilizado para apropiarse del tema, por la factura que apoya la realización se ha decido otorgar mención a:

  • Arlena Sera Ramos por la obra titulada “Juan 3.16” de la Serie “Huellas”, año 2021, fotografía /papel mate (impresión digital )
  • Ruslán Martínez Kolodiy por la obra “Instrumento espiritual”, impresión digital/ papel fotográfico, año 2021.
  • Luis Antonio Rivero por la obra “La derrota de las tinieblas”, técnica mixta/madera, año 2022.

El jurado después de un análisis exhaustivo de las obras a concursar a partir de la convocatoria y teniendo en cuenta la originalidad de las interpretaciones sobre el tema propuesto, la inserción del contexto actual de la sociedad cubana, a partir de las visiones utilizadas por os artistas ha decido otorgar los siguientes premios:

  • Por la capacidad de síntesis, la imbricación de elementos simbólicos de una de las escenas más conocida de la Pasión de Cristo traída a la actualidad de la sociedad cubana, el jurado ha decido otorgar a este premio a la obra titulada “Ecce Homo”, acrílico/cartulina del año 2022 del artista Reynaldo Pagán Ávila.
  • Segundo premio: a partir de la técnica fotográfica que ha permitido lograr el drama visible por la teatralidad en la representación de los elementos vinculados a la iconografía de la Virgen de la Caridad del Cobre, por la conceptualización que aporta disímiles lecturas sobre la problemáticas inherentes a la sociedad actual cubana, se ha decido otorgar este premio a la obra “El grito oculto, fotografía digital del año 2021 del artista Renato Alejandro Arza Planas.
  • Primer premio: por la profundidad conceptual lograda a partir de la serenidad que trasmite a través de los motivos escogidos a través de la representación de la obra, profundizando en la temática escogida, por la impecable factura, la que se aprovecha de los mínimos recursos visuales muy bien utilizados a través del contraste del negro y del blanco y de la técnica Scratchboard (esgrafiado), la que complementa el discurso escogido por el artista dentro de las referencias teológica exigidas por el salón a la obra “La búsqueda de la tierra prometida”, Scratchboard/cartoncillo del año 2022 del artista Alejandro Lescay Herrezuelo.

Los miembros del jurado desean aprovechar esta oportunidad para felicitar a los organizadores del evento por su realización y organización nacional,  en los momentos tan complejos como los que vive el país actualmente.

Y para que así conste firman la presente acta los miembros del jurado.     

  • Grettel Arrate Hechavarría, artista visual y Directora Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Presidenta
  • Variania González Estévez. Prof. Departamento de Historia del Artes de la Universidad de Oriente. Miembro
  • Odalis Belén Guillot, Especialista de la Galería La Confronta de la UNEAC. Miembro
  • Luis Rodríguez Ricardo. Artista visual. Miembro
  • René Silveira Toledo. Artista del lente. Miembro
Premiados XXI SAR

Premiados del XXI Salón Nacional de Arte Religioso

 

Anuncio publicitario