Imagen cultual de Pantócrator
Primer Salón- año 2000
TEMA: LOS ESCRITOS DE SAN JUAN
Imagen Cultual de Pantocrátor para nuestros días
En el principio ya existía la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Él estaba en el principio con Dios. Por medio de él, Dios hizo todas las cosas; nada de lo que existe fue hecho sin él. En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad. Esta luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no han podido apagarla.
(…) La luz verdadera que alumbra a la humanidad venía a este mundo. Aquel que es la Palabra estaba en el mundo; y aunque Dios hizo el mundo por medio de él, los que son del mundo no lo reconocieron. Vino a su propio mundo, pero los suyos no lo recibieron. Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios. Y son hijos de Dios, no por la naturaleza ni los deseos humanos, sino porque Dios los ha engendrado. Aquel que es la Palabra se hizo hombre y vivió entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que recibió del Padre, por ser su Hijo único, abundante en amor y verdad.
Juan I, 1-14
Algunas claves:
- La palabra Pantocrátor significa ‘omnipotente, todopoderoso’.
- En el centro, la imagen del Padre y el Hijo: Aquel Cordero fue y tomó el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono (Ap 5,7).
- Del costado del Hijo brota el Agua viva: Si supieras lo que Dios da y quién es el que te está pidiendo agua, tú le pedirías a él, y él te daría agua viva (Jn 4,10); y sobre todo, sangre: Pero si vivimos en la luz, así como Dios está en la luz, entonces hay unión entre nosotros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado (1 Jn, 7). La herida sigue abierta por la Misericordia Divina: uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua (Jn, 19,34).
- El color del Padre remite a una inversión de valores: Aquí tiene el color de una raza muy sufrida. Se resalta la dignidad independientemente del color de la piel.
- El Espíritu Santo, en forma de paloma, actúa más abajo: Y sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo” (Jn 20, 22). Trae la paz del cielo: En medio de la calle principal de la ciudad y a cada lado del río, crecía el árbol de la vida, que da fruto cada mes, es decir, doce veces al año; y las hojas del árbol sirven para sanar a las naciones (Ap 22,2).
- Encima del trono, aparece una corona compartida, que representa la aspiración o ideal de Dios: El trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad, y sus siervos lo adorarán (Ap 22, 23)
- En la parte inferior, se representan los sentenciados, los nuevos dioses con que se prostituye la humanidad: …te voy a mostrar el castigo de la gran prostituta que está sentada sobre las aguas. Los reyes del mundo se han entregado a la prostitución con ella, y los habitantes de la tierra se han emborrachado con el vino de su prostitución (Ap 17, 1-2).
- La ecuación tiene la siguiente clave:
-Primer término: Jn 2,6: Había allí seis tinajas de piedra, para el agua que usan los judíos en sus ceremonias de purificación. En cada tinaja cabían de cincuenta a sesenta litros de agua. Representan las buenas intenciones de las obras humanas, pero quedan imperfectas (el seis es número imperfecto), porque necesitan llenarse de Gracia (Ap 21,6: Ya está hecho, yo soy el alfa y la omega, el principio y el fin. Al que tenga sed le daré a beber del manantial del agua de la vida sin que le cueste nada”).
-Segundo término: El cáliz con la sangre es el Regalo del Sacramento: Ap 7,14: Estos son los que han pasado por la gran tribulación, los que han lavado sus ropas y las blanqueado con la sangre del Cordero. Este símbolo completa la cifra perfecta (el siete).
-Tercer término: (Ap 21,5: El que estaba sentado en el trono dijo: “Yo hago nuevas todas las cosas”): el signo Delta (base horizontal, punta arriba) representa a Dios, unidad perfecta y estable de la Trinidad, que decide bajar (punta abajo) para hacer la mayor demostración de amor (cruz), y así conformar (superposición) el verdadero pueblo de Dios sobre la base del antiguo. Pudiera decirse que este signo es imperfecto (seis puntas), pero quizás desde el punto de vista de Dios tenga doce ángulos (comunidad perfecta) (Ap 21, 14: La muralla de la ciudad tenía doce piedras por base, en las que estaban escritos los nombres de los doce apóstoles del Cordero.
O sea: Primer término + Segundo término conducen a Tercer término (Resultado)