Viña Joven 67
Ventana al lector. Los Papas del pueblo. Rafael Navarro-Valls. p. 3
Evas y Adanes. La mirada de Belice Blanco. p. 5
Palabras al catálogo. Noel Pérez García. p. 6
Para las Evas y Adanes. Exposición personal de Belice Blanco Garcés (Palabras inaugurales). Luisa María Ramírez Moreira p. 7
Malformaciones congénitas y enfermedades crónicas en la obra de Diego Velázquez y Juan Carreño de Miranda: cuestionamientos éticos desde la perspectiva del historiador del arte. Lázaro Gerardo Valdivia Herrero. p. 9
17 Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in memoriam. p. 14
La maestría de Santiago Álvarez. Rosa M. Rodríguez Miniet. p. 15
Ciclón, de Santiago Álvarez: más allá de la imagen y el sonido. Mirna Caballero Rodríguez. p. 20
Raúl Ibarra Parladé: palabras de elogio. Manuel Gómez Morales. p. 24
Efraín Nadereau Maceo: palabras de elogio. Manuel Gómez Morales. p. 25
Una voz enciende el cielo, agita el viento, refleja el horizonte con su azul. P. Jorge Catasús Fernández. p. 26
Eusebia Cosme, la suave rosa olvidada. Eduardo Aguilera (Lalo). p. 28
¿El cometa o la cometa? Alex Muñoz Alvarado y Darío Muñoz Proenza. p. 34
xvi Concurso Literario Viña Joven. Menciones. p. 37
Sobrevivientes —fragmento—. Déborah Frómeta Cobo. p. 37
La última noche de Pompeya —fragmento—. Juan Isidro Siam Arias. p. 39
Mujeres abandonadas —fragmento—. Rosa Rodríguez Cubela. p. 42
Crónicas bien íntimas (3): ¿Cómo podemos hablar de amor? Yunier Riquenes García. p.44
Memorias de Noé. José Orpí Galí. p.46