Seis y treinta (Poesía)
Seis y treinta
A las seis y treinta todo está bien
según el locutor de sonrisa encorbatada
y así ha de ser cuando se cumplen
los pronósticos
de la economía y el tiempo
entusiasma tomarse el café
permitirnos excesos
en el desayuno y el bolsillo
téngase en cuenta que
—dice el locutor—
solo se ha perdido un partido
pero miren cómo brillan bajo el polvo
los trofeos que conmovieron al país
cómo hoy todos hablan de nosotros
aún en voces irreconciliables
uno se contagia del locutor
y río
a las seis y treinta de la mañana
entre las aspas sin vida
las paredes desconchadas
la gotera y el agua fría del metal
río y afirmo
con voz domesticada
todo está bien
bien
bien
Entonces salgo a la calle.
Otras nociones de muerte
Despertar con los toques de un muerto
a la hora del pan
…y lavarse náuseas y legañas
salir
sin corte ni sudario
a otra noción de muerte
sobre una plancha
de filo
o aburrimiento
o sentarse a no morir sobre dos ruedas
elegir
entre estiércol y cordura:
¿acudir o ceder al matadero urbano?
sobrevivir
(malamente sobrevivir)
…y regresar como quien vuelve de la guerra
a la casa que ya no es la casa
a la foto cada vez más
la de los muertos
a la madera del hambre
la confianza de no despertar
a las tres aeme
para comprobar el pulso
Con los ojos de mi abuela
Abuela
otra vez polvo
duerme su largo encierro
roja como la blusa que la cubre
ignora otras miserias pero cada noche
regresa en los ojos de esta mujer
a convertirse en píxeles
curiosidad de verbo indescifrable
ojos que nunca supieron del fuego
y la tostada
hoy me miran
desde los exquisitos cadáveres
de ganarse la vida.
Noel Pérez García; Santiago de Cuba (1982) Graduado de Licenciado en Bioquímica en 2006, por la Universidad de la Habana. Gestor de producción editorial, Ediciones Caserón, Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Miembro del Taller Literario “Aula de Poesía”. Egresado del Centro de Formación Literaria “Onelio Jorge Cardoso”. Miembro de la AHS. Finalista del XX Concurso de Cuento La Gaceta de Cuba. Gran Premio de Narrativa del Encuentro Provincial de Talleres Literarios, Santiago de Cuba (2014). Premio de Cuento Corto Latinoamericano, 2015. Primer Premio 9no Concurso Internacional de Minicuentos, Dinosaurio 2015, Cuba. Primer Premio en el XXX Concurso de Poesía “Luisa Pérez de Zambrana”. Textos suyos aparecen en revistas, plaquettes y libros. Ha colaborado en las publicaciones seriadas Viña Joven, Caserón y Sic. Autor del blog Santiago en mí
Con los poemas aquí presentados, obtuvo Mención en el XIII Concurso Literario Viña Joven, 2015
Pingback: Joven poeta y narrador será el invitado a «El Patio de los Sueños» este enero | Centro Cultural San Antonio María Claret